Author: Fuente: Wikipedia
Publisher: Books LLC, Wiki Series
ISBN: 9781231573129
Size: 67.69 MB
Format: PDF, ePub
Category :
Languages : es
Pages : 32
View: 7106
Get Book
by Fuente: Wikipedia, release date 2011-05, Ocupaciones Agr Colas Y Ganaderas Books available in PDF, EPUB, Mobi Format. Download
Ocupaciones Agr Colas Y Ganaderas books, Fuente: Wikipedia. P ginas: 30. Cap tulos: Gaucho, Yeoman, Cowboy, Charro, Huaso, Baqueano, Arriero, Yerra, Chagra, Campesino, Tropero, Morochuco, Llanero, Vaqueiro de alzada, Gardian, Qorilazo, Esquilador, Buttero, Chal n peruano, Mujik. Extracto: El gaucho es un tipo de campesino caracter stico de las llanuras de Argentina, Uruguay, sur de Brasil y extremo sur de Chile, principalmente en las regiones de Ais n y Magallanes. Se identificaba e identifica por su condici n de h bil jinete y por su v nculo con la proliferaci n de vacunos en la regi n y las actividades econ micas y culturales derivadas de ella, en especial el consumo de carne y la utilizaci n del cuero. Aparecido en el curso del siglo XVIII, hasta mediados del siglo XIX fue un habitante semi-n mada y con una autonom a personal considerable. Los sistemas de trabajo forzado impuestos por los terratenientes (estancieros) luego de la independencia, dieron forma al r gimen clientelar del pe n de campo. A la mujer gaucha tradicionalmente se le ha llamado "china" (en quechua: muchacha y por extensi n hembra ), "paisana," "guaina" (en el norte litorale o), "gaucha," "prenda." Casi desaparecidos como tales a principios del siglo XX, los gauchos conservan un papel importante en el sentimiento nacionalista de Argentina y Uruguay as como independentista de R o Grande del Sur. Habiendo sido actores importantes de las guerras de independencia y civiles, y desarrollando una literatura original, la literatura gauchesca, uno de cuyos ejes tem ticos fue la denuncia de la injusticia social, que tuvo como punto culminante los libros El Gaucho Mart n Fierro (1872) y La vuelta de Mart n Fierro (1879). Mantienen semejanzas con otros campesinos-caballeros, no por ser precisamente un trabajador, sino en tanto habitante del campo y sobre todo un jinete: americanos, como con el charro mexicano, el huaso en Chile, el llanero colombo-venezolano, el cowboy estadounidense, el vaquero paraguayo (el actualmente llamado "vaquero" en...